Helloween + Stratovarius + Trick or Treat
Barcelona (Sala Razzmatazz)
16 de Enero, 2011Salva G.
Y digo esto, porque aunque el concierto mantuvo un nivel alto, hubo pequeños contratiempos que deslucieron por momentos la magia que podría haber habido anoche en la sala grande de Razzmatazz.
El primero y más obvio, el set list de STRATOVARIUS, forzado a ser el que fue por culpa de los problemas estomacales de Timo Kotipelto, debido a un virus intestinal, que a la vez le producía sequedad en sus cuerdas vocales. Así que la banda tuvo que echar mano de temas instrumentales, solos y alguna balada, para que la voz de Kotipelto no sufriera más de la cuenta.
El segundo: Andi Deris. Y no, no estoy diciendo que sea un mal cantante. Aunque él mismo nos comentó lo contrario, diciendo que la siguiente canción, en este caso "March of Time", era de un buen cantante. Al contrario. Siempre mantuve que es un buen cantante, pero mal frontam. Desde que aprendió a hablar en español, lengua que domina bastante bien debido a su residencia en Tenerife, sus peroratas son excesivas, sus bromas extensas, y lo único que consigue con ello, es que el ritmo del concierto, debido a los largos parones entre canción y canción, sean un poco aburridos. Está claro que lo puede hacer para que su garganta se recupere entre canción y canción, pero por momentos se me hicieron excesivas y como ya dije, cortó el buen ritmo que había cogido el concierto desde su inicio con TRICK OR TREAT.
Poco antes de las siete y media de la tarde hacía un servidor acto de presencia en las puertas de la vieja sala Zeleste y cuál fue mi sorpresa al comprobar que ya estaban los italianos TRICK OR TREAT en escena.
Justo cuando hice mi entrada triunfal en la sala, la banda, por mediación de Alessandro Conti, cantante del grupo, comentaba que estaban a punto de interpretar una versión de los ochenta. Seguramente muchos esperaban "Breaking the Law" o alguna otra canción de la época dorada del Heavy Metal (tranquilamente podría haber sido una versión de los mismísimos HELLOWEEN, al fin y al cabo la banda nació como grupo tributo a los alemanes), pero optaron por "Girls Just Want to Have Fun" de Cyndi Lauper, tema que ya aparecía en el primer disco oficial de la banda "Evil Needs Candy Too". Por suerte, el final del tema no acabó como el camarote de los hermanos Marx, con un montón de gente sobre el escenario, al igual que el famoso video de Cyndi, para eso deberíamos esperar al último tema de la noche. A esto le llamo yo humor. Como buena banda de Power Metal desbordan alegría y buen humor.
Su Power Metal es clásico. Ellos que nacieron como una banda tributo a HELLOWEEN, posiblemente los reyes de este movimiento, han visto recompensado su esfuerzo pudiendo girar con sus maestros. Es posible que lleven más allá de lo normal su fiesta. Como me comentó Uzi, por momentos parecían The Darkness. No digo esto de manera despectiva, ni mucho menos. Adoro a los ingleses. Personalmente me gustan y me gustaron los tres temas que pude presenciar del concierto. Juro que en mi entrada ponía 19.30 primer grupo, y en el flyer del concierto a las 20.00, por eso llegué tarde al inicio del mismo. Pero deberían tomarse un poco más en serio las cosas si quieren seguir avanzando en el duro mundo del Metal.
Abrieron la noche con fuerza. Buenos temas. Diversión. Y caldearon el ambiente para que STRATOVARIUS entraran a matar. Algo que no se produjo completamente, debido al problema que comenté en algún párrafo anterior.
Line up Trick Or Treat:
Alessandro Conti: voz
Guido Benedetti: guitarra
Luca Cabri: guitarra
Leone Villani Conte: bajo
Mirko Virdis: batería
Descanso que usó también durante la interpretación de la balada "Forever" y en los solos de guitarra por parte de Matias Kupiainen y de bajo por parte del jovencísimo Lauri Porra, con unas pocas notas de "La santa espina", como ya viene siendo habitual en sus descargas en esta ciudad.

Set list Stratovarius:
1. Hunting High and Low
2. Speed of Light
3. Stratosphere
4. Winter Skies
5. Phoenix + solo
6. The Kiss of Judas
7. Forever
8. Black Diamond
Line up Stratovarius:
Timo Kotipelto: voz
Lauri Porra: bajo
Matias Kupiainen: guitarra
Jens Johansson: teclado
Jörg Michael: batería
Pasaban poco más de las nueve y cuarto de la noche cuando las luces del local se apagaron. Tras sonar "For Those About to Rock (We Salute You)" por el P.A de la sala, tal y como hicieron cuando actuaron junto a Gamma Ray, retirar la lona que cubría la batería de Dani y poner en funcionamiento el artilugio de aparece en la portada del último disco de la banda, hacían aparición en escena los HELLOWEEN del nuevo milenio. Ni mejores ni peores que los del pasado. Diferentes.
No recuerdo cuando fue la última vez que vi a los alemanes. Posiblemente fuera en 1996, cuando Bruce Dickinson ejercía de artista invitado. Lo que sí recuerdo es cuando los vi por primera vez: 1 de septiembre de 1987, abriendo para Dio.
Y a nosotros también.
Todos los miembros del grupo tuvieron su momento de gloria. Aunque los únicos que interpretaron su solo correspondiente fueron Sascha y Dani. Este último utilizando una batería de cuatro bombos, como la que llevara en su día Alex Van Halen.
Una buena noche de Power Metal elevado al cubo.
Set List Helloween:
[Intro] Are You Metal?
Eagle Fly Free
March of Time + solo Sacha
Where the Sinners Go
World of Fantasy + solo Dani
I'm Alive
Forever and One [acústica]
A Handful of Pain
Keeper's Medley (Keeper of the Seven Keys, King For a 1000 Years y Halloween)
I Want Out
- Encore 1:
Ride the Sky
Future World
- Encore 2:
Dr. Stein
Line up Helloween:
Andi Deris: voz
Michael Weikath: guitarra
Sascha Gerstner: guitarra
Markus Grosskopf: bajo
Dani Löble: batería